Introducción
Una entrada cortita para contaros mi experiencia reciente, de hace 3 minutos para ser exactos.
Estoy aún de vacaciones desplazado en un chalet. Hoy he venido a Valencia con la moto y he pasado por el piso, para dejar unas cosas y esperar a mi mujer que había ido a hacer otro tipo de gestiones.
Como tenía varios e-mail del trabajo por resolver y dependen de mi al 100%, he decidido adelantar faena, a pesar de estar de vacaciones.
El caso es que aunque he estado a punto de meter en la mochila mi HP Stream 7, finalmente no lo he hecho, así que he conectado el único equipo medianamente funcional que queda aquí (el resto están en el chalet) y no es otro que un viejo Sony Vaio X al que le instalé Lubuntu, recomendado por Juan Luis y ahora se puede manejar, con el Windows 7 Profesional que llevaba, era inútil, por falta de mantenimiento y limpieza del software y por un procesador Atom de los de antes (Intel Atom Z550 a 2 GHz) que no va cara al aire… a pesar de sus 2GB de RAM y de tener un disco SSD de 160 GB.

Éste equipo era en su momento el portátil de 11″ más fino y ligero del mundo (14 mm de espesor y 760 g), además es estiloso con carcasa en magnesio y fibra de carbono… pero fue un error de compra. Yo tenía un Vaio TT que es probablemente el mejor portátil que he tenido y éste Vaio X era para usarlo mi mujer en congresos y viajes, básicamente con Office, Internet y poco más, por eso pensamos en el X que era más ligero, a pesar de ser más flojo en prestacione. Teníamos que haber pedido otro Vaio TT.
Fue un equipo muy caro, de cerca de 1700 € o más, y nunca funciono bien con Windows 7 Profesional. Hay que decir que también llevaba el Mcafee instalado.
Síguenos