|
Archivo por Etiqueta: Surface Pro
|
Estoy cociendo algún post de la prueba que he realizado recientemente de la Surface Pro 3… y aquí mi primera duda.
¿La llamo Surface Pro 3 o lo llamo Surface Pro 3? porque es un ordenador y también es una tableta. Me parece que seré inconstante y la llamaré según me venga en gana en cada momento. Se que lo vais a disculpar 
Entre el seguimiento y Hangout que hicimos de la a presentación del Surface Pro 3, los post de Rafa y de Frank tras haber adquirido los Surfaces , el Hangout con Rafa y los artículos que recientemente hicieron Javier y Juan Luis,.. mucho hemos escrito y hablado sobre el Surface Pro 3.
Me pregunto si queda lugar a unos nuevos posts sobre el equipo u otra prueba del mismo… y creo que sí porque de momento sigue siendo uno de los dispositivos más interesantes que hay disponibles en el mercado.
|
|
Hace unos días, pedísteis una demo en video en la que se pudiera comprobar la experiencia de uso del lápiz del SP3. Para contextualizar, a renglón seguido he probado un Samsung Galaxy Note 12.2 Pro (osú, qué nombre más largo). Dentro vídeo
|
|
Este post es como complemento al pasado Hangout Capítulo 11 en el que hablamos con nuestro compañero Rafael Ontivero (Rfog) sobre sus impresiones sobre la Surface Pro 3
En las conversaciones que mantenemos los editores de Wintablet, le comenté a Rafa en alguna ocasión que debía empezar a usar la Surface pRO 3 como un usuario normal para poder disfrutarla… para exprimirla ya se basta él solo.

Tras sacarle el jugo y encontrar todas las pegas, parece que algo de ello ha hecho porque él mismo empieza a verla con otros ojos y también nos lo cuenta (Segundas impresiones con mi Surface Pro 3) y espero convencerle para que se quede con ella más tiempo 
|
|
Una pequeña introducción/reflexión
Antes de entrar con el asunto de la presentación del Surface 3, una reflexión.
Las tabletas Windows tienen una característica… VARIEDAD

Wintablets, TapletPC, Convertibles… hay de todo en formato, tamaño, procesadores e incuso SO al haber distintas versiones de Windows, incluyendo al RT que funciona sobre procesadores ARM.
Esta variedad la tenemos también en los fabricantes puesto que tenemos multitud de posibilidades y ofertas (Dell, Lenovo, HP, Microssoft, Asus,…)
|
|
Se van conociendo detalles adicionales sobre la Surfade Pro 3. El primero y más importante, el soporte para múltiples monitores.
Aunque la Surface Pro 3 viene equipada con las típicas gráficas Intel, eso no impide disfrutar de un buen desempeño gráfico.
La Surface Pro 3 con i3 viene con gráfica Intel HD4200 y soporta dos monitores externos simultáneos de 1.920 x 1.200 a 60 Hz (Full HD) cada uno, junto con la pantalla integrada de 2.160×1.440 de 12″.
Mientras que la Surface Pro 3 con i5 e i7 soporta dos monitores externos simultáneos de 2.880 x 1.800 (4K) cada uno, junto con la pantalla integrada. El modelo con i5 viene con gráfica HD4400 y el modelo con i7 viene con gráfica HD5000.
En ambos casos, un adaptador de mini-DisplayPort permite conectar un monitor externo. Si se quieren conectar dos pantallas se necesita un hub DisplayPort o monitores que admitan DisplayPort en cadena.
La segunda novedad, tiene la misma batería de 42 vatios-horas del Surface Pro 2, pero ha sido rediseñada para reducir su tamaño y peso. Además, la placa base tiene aproximadamente la mitad de su predecesora, manteniendo los completes delgados de un lado y los más gruesos del otro para contribuir a reducir sustancialmente el grosor.
|
|
A diferencia de JChulilla y algunos otros, creo que es incorrecta cualquier tipo de comparación entre la Surface Pro 3 y las chromebook y entre la Surface Pro 3 y las macbook pro. Yo considero que la única comparación correcta que se podría llegar a hacer es entre la Surface Pro 3 y la Macbook Air, es decir, entre una wintablet profesional y una ultrabook. ¿Quiere saber por qué?
|
|
Pocos minutos atrás Microsoft anunciaba su nueva Surface Pro 3, su nueva tablet profesional. Veamos a continuación una breve descripción de todo lo que anunciaron…
|
|
Una de las dudas que más se repiten cuando le enseño la Surface PRO a cualquier persona, es cuan potente es o qué ventajas tiene con respecto a una tableta Android o un iPad. Esto ocurre porque ya se ha implantado en la memoria colectiva la igualdad entre un dispositivo en formato tableta y el uso principalmente de consumo de información que ofrecían hasta la llegada de Windows 8.
También he percibido que con la frase de “lleva un windows 8 completo aquí dentro” las miradas del interlocutor me deja claro que la mayoría de los usuarios o no se lo creen, o simplemente no tienen suficiente información para comprender en toda su dimensión las ventajas que conlleva esto.
Por ello hoy quiero compartir algo que solamente se puede realizar en una tableta Windows 8. Ni en una RT, ni en ningún Android, ni en ningún iPad. Solamente Microsoft, y los fabricantes de sistemas Wintel pueden ofrecer a sus usuarios el poder correr juegos de PC en sus máquinas. Sin conversiones, ni versiones, ni emuladores. Exactamente el mismo juego que tengo instalado en mi sobremesa, lo he instalado en mi SurfacePRO, y me he lanzado a la conquista del Espacio de New Eden.
|
|

Buenas noticias para los estudiantes españoles: La Surface Pro 64 Gb. a sólo 629,10 €.
|
|
Ya sabemos cuando podrás tener tu esperado Surface Pro, y por cuanto…
|
|
Síguenos